El Indice de Transparencia de los Clubes de Fútbol ha sido generoso con el Athletic y con 70 puntos le ha hecho merecedor de la calificación de notable, colocándole en el decimoséptimo puesto entre los 41 clubes que conforman la Liga de Fútbol profesional. El sobresaliente ha sido copado por Betis y Numancia, cuyos 100 puntos les colocan en la cúspide, y por Eibar (99,2), Lugo (98,3), Real Madrid (95,8), Barcelona (93,3) y Leganés (93,3).
No se esconde en la Liga la satisfacción por los resultados, habiendo pasado de una media de 44.2 puntos a 62,8 este año. Jesús Lizcano ha destacado la preponderancia de la Liga Santander frente a la 1/2/3 en este ámbito, pero sin menoscabar la mejoría que sigue dependiendo de la voluntad de los clubes analizados. Javier Tebas también se ha mostrado satisfecho, recordando que «siempre hay que buscar la máxima transparencia y que tanto ligas como federaciones se sometan a esta evaluación. Hay que seguir trabajando para que todos estén al menos en un notable. Cuando das mucha información estás poniendo medidas preventivas a la corrupción».
El criterio para extraer dicho índice se basa en la medición de 60 indicadores, cuya ubicación se encuentra en cinco áreas de transparencias, que son la medida de la información que los clubes ofrecen a público e instituciones. 1) Información sobre el Club de Fútbol (9 indicadores); 2) Relaciones con los socios, aficionados y público en general (18); 3) Transparencia económico-financiera (17); 4) Transparencia en las contrataciones y suministros (5); 5) Indicadores de la Ley de Transparencia (11).