Saltar al contenido
Athletic Zurekin | Noticias Athletic

El fútbol base bizkaino deja de ser territorio Athletic

Durante décadas se ha dado por sentado que la cantera bizkaina, el futbol base, y los cubes que lo integran son poco menos que el patio trasero de Lezama. Un estatus que comienza a quebrantarse lentamente. Ha dejado de ser un tabú que los chavales, a los que se les presupone adoración por la entidad de Ibaigane, comiencen a sopesar las ofertas de otros equipos. Ya no solo del ámbito vasco, sino también incluyendo proposiciones de clubes de todo el territorio español.

El origen de la polémica está en el fichaje de Edorta Cabieces, delantero del Arnas, por la Real Sociedad. Marcha que el director del fútbol base del club getxotarra ha valorado a través de las redes sociales, advirtiendo sobre la presencia de ojeadores de todo tipo de clubes de la Primera División (Eibar, Real y Alavés entre ellos) para observar encuentros de Danok Bat, Santutxu, Arenas, Romo y Leioa y otros mucho, a los que considera verdaderos formadores de nuestro fútbol. Advierte en sus declaraciones que «cualquier entrenador de estos equipos es capaz de plantar cara a nuestro Athletic o cualquier equipo de Primera División”y cuestiona el que un jugador a tan temprana edad tenga que desplazarse varias horas a diario para formarse.

Las respuestas no se hicieron esperar, y no precisamente con connotaciones positivas. Las más moderadas dentro de la crítica observaban que es imposible que el Athletic pueda dar salida en primera a todos los jugadores, lamentando además que «definir como trabajo de cantera la captación es cuando menos un error semántico, cuando no un insulto para la mayoría de los clubes que sí trabajan su cantera. Los clubes vizcaínos nombrados no tengo ninguna duda que trabajan tan bien como muchos más no nombrados, no mejor. La diferencia es que unos priman unos valores más formativos y sociales frente a otros meramente competitivos», en palabras de un exdirectivo rojiblanco ahora integrado en el fútbol base.

zurekin

Las voces más discordantes, sobre todo de clubes bizkainos, recordaban que «lo que hacen estos equipos es lo que haceís vosotros (Danok, Santutxu, Arenas, Romo, Leioa y demás) a otros niveles con el fin de engrosar vuestras arcas cobrando del Athletic grandes sumas de dinero para después de esquilmar las canteras de otros equipos lógicamente aportáis más al Athletic”, además de abogar por la protección de los niños aún formándose en escuelas de fútbol.

Abrir chat
BUFANDA CONMEMORATIVA ¡CONSULTANOS!